La Islamofobia de género: una forma más de machismo

Ser mujer en una sociedad patriarcal no es fácil, pero ser mujer y musulmana en la misma sociedad que también es racista e islamófoba es todavía más difícil.

Las mujeres musulmanas vivimos el día a día soportando la mirada de aquellos cuyo velo de tópicos tapa sus ojos, soportando sus comentarios malintencionados y su rechazo. Y lo peor de todo no es eso, sino que la mitad de ellos van dirigido a nosotras, las mujeres musulmanas.

Esto se llama Islamofobia de género. Islamofobia porque es el rechazo y el odio hacia nuestra religión y cultura; y de género porque la actitud es el doble de hostil cuando va dirigida a nosotras.

La Islamofobia de género es también una forma de machismo aunque muchas no sean conscientes de ello. Cuando algunas feministas afirman con convicción que quieren liberarnos posicionándose en contra de la vestimenta islámica, ellas nos están cosificando porque en ningún momento escuchan lo que decimos, justo lo mismo que hace el sistema patriarcal.

Ellas, por su condición de blancas pertenecientes al sistema colonial, se consideran superiores y nos relegan a una categoría inferior. Afirmando que nuestra cultura es primitiva y que nuestras costumbres van en contra de la civilización.

Esta actitud machista e islamófoba se ve claramente en las manifestaciones del 8 de Marzo, en las que cada año las musulmanas son rechazadas, insultadas y cuestionadas por otras mujeres por el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos.

Por eso cuando levantamos nuestra voz exigiendo nuestros derechos y reivindicando la libertad y la igualdad, no lo hacemos solo por las desigualdades de género que existen entre hombres y mujeres. Lo hacemos también para exigir una igualdad entre miembros del mismo género. Lo hacemos para exigir los mismos derechos que tienen las mujeres blancas porque nosotras también somos mujeres.

3 comentarios sobre “La Islamofobia de género: una forma más de machismo

Agrega el tuyo

  1. Hola, tengo una duda y me gustaría que entendieses que ma planteó para poder entenderlo y cambiar mi actitud, no con intención de atacar. Cuál es el motivo por el que las mujeres islamicas deciden llevar velo? Según me han explicado ( aunque puede que me estén equivocando) el velo debe tapar el pelo de las mujeres porque es algo impuro. Por qué debo dejar que una mujer piense que mostrar su pelo? No estaría alienada ella al pensar que eso está bien? Me encantaría conocer la respuesta para cometer menos errores

    Me gusta

      1. Buenas tardes, Maria
        Muchas gracias por preguntar y expresar tus dudas en voz alta. Me encanta que me pregunten.
        Para empezar, me gustaría aclarar que en el Islam no se considera al cabello como impuro, puesto que si fuera así no sería lícito rezar con él y nos veríamos obligadas a raparlo, ya que antes de realizar las oraciones debemos realizar un rito de Purificación. Por el contrario, el cabello es un bien muy preciado Símbolo de la belleza y el buen cuidado de la salud.
        Respecto a tu pregunta de porque llevamos el velo, existe más de una respuesta a esto. Antes de responderte me gustaría resaltar que cada persona lleva velo por distintos motivos.
        Encontramos mujeres que lo llevan porque son creyentes y desean elevar su espiritualidad y acercarse más a Dios, para que me entiendas, viene a parecerse a los votos que las monjas hacen: hay quienes hacen votos de silencio, hay quienes guardan culto, etc. Entonces, las musulmanas que lo llevan para acercarse a Dios lo llevan como símbolo de su modestia, respeto, adoración y devoción a Dios y solo a él. Cuidado: aquí modestia no significa sumisión a ningún ser humano, significa mostrar respeto ante el creador.
        En segundo lugar, hay quienes lo llevan para que la gente les conozca, quiera, valore y respete por su personalidad y por como son internamente, no por su físico.
        Del mismo modo, existen mujeres que lo llevan como símbolo de liberación, reivindicación y que quieren dejar al mundo que ningún hombre les puede decir cómo vestir. Las que lo llevan como símbolo de reivindicación son generalmente las que viven en países occidentales, puesto que aquí la moda imperante es llevar el pelo al descubierto y vestir por ejemplo talla 38, una moda que sirve a los intereses del patriarcado.
        También están las que lo llevan para sentirse más libres, porque con ello desafían a la opinión pública y a las costumbres, además de que el hecho de decidir cuándo ponérselo o quitárselo les da el poder de controlar sus vidas, sin que nadie intervenga en sus decisiones. Como ya he dicho anteriormente, el cabello es algo que las musulmanas apreciamos, por eso decidir quién lo puede ver y quien no nos hace más libres.
        Finalmente. Están aquellas que lo llevan por cultura, y lo llevan como un símbolo identitario, por tanto forma parte de lo que son y significa mucho para ellas, ya que el hecho de verse obligadas a quitárselo es como si les prohibieran hablar su lengua materna.
        Como puedes ver, hay distintos motivos. Solo aclarar que una misma persona puede tener todos estos motivos, es decir, llevarlo por espiritualidad, por reivindicación, y por cultura y como símbolo de identidad como es mi caso.
        Espero haber podido ayudarte Maria. Para cualquier otra cosa no dudes en preguntar.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: