Comunicado 8M

Comunicado sobre las discriminaciones y agresiones  transmisóginas, capacitistas y racistas presenciadas por las integrantes de Rebelión Feminista el pasado 8 de Marzo.

Lo primero de todo, para quiénes no nos conozcáis, somos una asociación feminista a nivel nacional, con compañeras discas, trans, racializadas, etc en varios puntos de España.

Tras la gran marcha de 8M hemos decidido con más colectivos y asociaciones, unirnos a la crítica sobre lo que en estas marchas ha acontecido.

Lo primero a señalar es que en las Asambleas y reuniones de organización de las marchas del 8M ha habido una nula representación racializada y trans en varios puntos de España, donde no es que se las ignorara, es que ni siquiera se las invitaba a participar en la planificación, quedando por tanto sus problemáticas invisibilizadas y en un segundo plano que en algunas zonas, se intentó suplir concediendo un espacio de 5 minutos a organizaciones de estas mujeres (como en la marcha de Málaga). Pero consideramos que una organización donde no se escucha a compas con problemáticas más complejas o simplemente diferentes a las normativas, no sirve de NADA.

Añadir además que en la planificación no se han tenido en cuenta las problemáticas de las mujeres discapacitadas en ningún momento, con un paro mucho mayor, una brecha salarial acentuada por la doble opresión, una mayor dificultad para encontrar trabajo, la despersonalización o la infantilización de la mujer dicapacitada… Estas problemáticas no se han sumado en la mayoría de manifiestos, ignorando un gran número de mujeres.

Dejando a un lado ya la planificación de las marchas, que creo que por nuestra parte no tenemos más que añadir, queremos también criticar las Manifestaciones a nivel nacional.

En muchos puntos de España, al no haber representación de mujeres discas/trans/racializadas, las consignas han resultado ser invisibilizadoras e incluso ofensivas para estos grupos de mujeres, llegando a sentirse incómodas en espacios que también son suyos. EL SÍMBOLO DEL COÑO HA ESTADO PRESENTE PRÁCTICAMENTE EN TODAS. Y no solo con las consignas, también las pancartas utilizadas en las manifestaciones han sido invisibilizadoras y ofensivas.

Además que en el bloque NO MIXTO de Madrid un hombre le increpó a una compa trans que llevaba una pancarta en lenguaje neutro, diciéndole que ese no era su espacio, cuando quien estaba en el espacio equivocado era ÉL. Consideramos que si esto pretende que sea un movimiento que ayude a emancipar a la mujer trabajadora y a liberarla de la opresión Machista, no puede olvidar a las mujeres que sufren doble opresión y que, por tanto, ya tienen dificultades a la hora de sentirse a gusto en estos espacios.

Señalar particularmente por parte de una de nuestras compañeras que se vio obligada a viajar a Alicante (siendo ella de Cartagena), ya que en Cartagena uno de los colectivos de la organización (Paro de Mujeres de Cartagena), es transmisógino y apoya los discursos de mujeres que excluyen a mujeres trans, tales como Barbijaputa o Lidia Falcó. Por suerte nuestra compañera pudo viajar a Alicante, donde las compañeras de Tutifruti Kombat pudieron garantizarla un lugar inclusivo y seguro, pero: ¿Cuántas otras compañeras trans se quedaron sin acudir a sus manifestaciones por encontrar en éstas espacios hostiles?

Ya para finalizar, queremos señalar que hay una problemática inmensa cuando se invisibiliza a estas mujeres, porque lo que creamos son espacios inseguros, espacios donde las mujeres que no somos normativas no nos sentimos a gusto, espacios donde nos pueden llegar a agredir (verbal y/o fisícamente) por quienes somos. ¿Cómo pretendéis que acudamos a estos espacios cuando no son seguros para nosotras? También acentuáis con estas agresiones e invisibilizaciones, que la información que llega a estos colectivos sea sesgada y que carezcan de interés si no las ayuda también.

¿Cuántas mujeres trans, discas o racializadas vistéis en las manifestaciones?

finitivo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: